Experiencia educativa
PREVENCIÓN
MICROVIOLENCIAS
¿Una sociedad sin violencia es posible?
Queremos ayudar a nuestra comunidad, y sabemos que nuestros jóvenes son la llave para esta mejora.
El proyecto
#ENTULUGAR
Se crea desde la necesidad de acercarnos a nuestros jóvenes, darles VOZ y una mirada emocional sana. Se une el poder de la atención humana y la innovación de la tecnología, con el fin de potenciar la inteligencia emocional, y reducir las conductas de riesgo entre los/las adolescentes.
Nace con la intención de mejorar la calidad de vida de nuestros jóvenes y su comunidad, a través de la inmersión directa en la realidad virtual, para que se pongan en la piel de los compañeros/as que sufren microviolencias y puedan posicionarse, dando fuerza al que la sufre. ¿Quién no quiere ver a sus hijas e hijos felices y sanos emocionalmente?.
CENTROS
ADOLESCENTES
SESIONES
CARACTERÍSTICAS
EXPERIENCIA EDUCATIVA
Es una experiencia presencial de 2 horas de duración ideada para sensibilizar y prevenir las microviolencias entre l@s jóvenes de 12 a 18 años.

Duración
2 horas de forma presencial.

Público objetivo
Jóvenes de entre 12 y 18 años.

Tecnología
Gafas RV Oculus Quest.

Grupo
Máximo grupos de 25 personas.

Idioma
Castellano o català.

Gamificación
Dinámicas gamificadas.
METODOLOGÍA INNOVADORA
GENERANDO EMPATÍA
Utilizamos la tecnología y el juego como medios para generar empatía y aumentar la motivación.

Sensibilización.
Crear conciencia sobre la existencia de las microviolencias en diferentes contextos, con el ámbito escolar o las relaciones de pareja.

Generación de empatía.
La RV permite a los jóvenes experimentar de forma inmersiva situaciones en las que se producen microviolencias. Esto fomenta la comprensión y la solidaridad hacia las personas que las padecen.

Identificación.
Ayudar a los jóvenes a reconocer y comprender las distintas formas de microviolencias, como el lenguaje despectivo, los estereotipos, la exclusión o la invisibilización.

Reflexión crítica.
Promover el análisis y la reflexión crítica sobre las microviolencias, sus causas, sus consecuencias y estrategias para prevenirlas.
+ motivación
¿POR QUÉ LA REALIDAD VIRTUAL INMERSIVA?
- Permite cambiar el sentido de presencia de una situación real a otra totalmente simulada.
- Ayuda a generar empatía, ya que lo que estás viviendo el cerebro lo percibe como real.
- Mejora la motivación en la realización de las dinámicas.
- Facilita la transferencia de lo aprendido al mundo real.


Público objetivo
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
A cualquier entidad que trabaje con jóvenes de entre 12 y 18 años:
-
- Escuelas e institutos.
- Centros de días de jóvenes.
- Entidades especializadas en extraescolares.
- Casales de verano.
- Ayuntamientos y otras entidades públicas.
- Fundaciones y asociaciones.

PROMOTORXS
PROYECTO COLABORATIVO
#ENTULUGAR es un proyecto que surge de la unión de profesionales multidisciplinares.

ASOCIACIÓN RAÍCES es una entidad creada en Terrassa en el 2014 y especializada en la prevención e intervención de:
- Violencia filio-paternal.
- Violencia de género entre adolescentes.
- Acoso escolar o bullying.
- Abuso sexual infantil y adolescente.

DELAGUILA es una entidad especializada en promover el uso de tecnologías y metodologías innovadoras en educación, formación y salud:
- Desarrollo de videojuegos (serious games).
- Desarrollo de aplicaciones interactivas de realidad virtual.
- Organización de eventos gamificados.
VISIÓN COMPARTIDA
EQUIPO

Arantzazu Herrador
Directora Asociación Raíces. Psicóloga forense.

Frank del Aguila
Delaguila, inVideogames, Mindfulplay, Revivr, Innergamers.

María del Mar Rey
Coordinación en Asociación Raíces. Psicóloga forense.
AGRADECID@S
¡MILLONES DE GRACIAS!
A los centros educativos que nos han apoyado desde los inicios de #entulugar. No es nada fácil empezar un proyecto y nosotr@s los valoramos.
NO TE QUEDES CON DUDAS
CONTACTA
Si has llegado hasta aquí es por algo, las cosas no pasan por casualidad.
+34 622.09.55.77
Arantzazu Herrador
+34 609.72.74.38
Frank del Aguila
delaguilaespejo@gmail.com
Email de contacto
Responsable: Asociación Raíces, siendo la Finalidad: Gestionar la lista de suscripciones, enviar boletines de novedades del proyecto y la campaña de crowdfunding. La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en nuestra plataforma local de email marketing. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a info@asociacionraices.com